Existen diferentes tècnicas para realizar una pieza artesanal de barro. Por ejemplo esta que es realizada de la siguiente manera:
*Procedemos a preparar y amasar nuestro barro, luego formamos unas tiras de barro asì como rollitos largos y los vamos colocando uno encima del otro para poder unirlos entre si.
Cuando nosotros agregamos mas rollitos hacia arriba y los unimos damos volumen nuestra pieza para irla agrandando y darle forma.
  |
De esta manera formamos nuestros rollos de barro
para poder formar nuestra nuestra pieza.
Para esto requerimos tener la humedad necesaria
para que no se nos rompa al tratar de unirlas.
Con esta constante acciòn, nosotros podemos lograr
realizar nuestra pieza del tamaño que lo deseamos o
segùn nuestro diseño o necesidad.
Para realizar esta tècnica, no requerimos de contar con una base giratoria para
poder lograr hacer nuestras piezas.
También con esta técnica, podemos realizar nuestro trabajo en una mesa con solo una base pequeña de madera, yeso o cerámica; para poder así realisarla sin la ayuda de otra indumentaria que puede ser también muy costosas.
Así podemos terminar con estas piezas, y al secar procedemos a la siguiente parte que es la de los acabados y al pintar
meteremos al horneado.
Este tipo de trabajos , si son elaborados de manera correcta y detallada, se convierten en piezas artezanales, adquiriendo un elevado costo en el mercado, ya que son piezas muy cotizadas y con un muy alto valor a los ojos de los conocedores de ARTE y los coleccionistas.
Como podemos obcervar en las imágenes, estas son verdaderas obras de arte, creadas en su mayoria por el maestro conosido el Sr. Juan Quezada. quien radica y trabaja estas inmensas maravillas en Mata Ortiz; un bello pueblo de grandes artistas artesanos, cuna de la Alfarería Paquimé.
|

muy interesante y muy importante preservar el patrimonio cultural de méxico muy bonito blog
ResponderEliminarExcelente presentación y una cualidad NO para todos felicidades
ResponderEliminarmuy interesante tu blog ya que algunas de las preservaciones culturales están desapareciendo, es bueno que estés difundiendo esto para poderlas preservar
ResponderEliminar