


* Pinturas naturales, preparadas especialmente para pintar el barro.
* Pinceles especiales, pueden ser elaborados con cabello lacio de bebé, o de pelo de camello o de alguna consistencia suave, para la precisión de las lineas y curvas a pintar.
* El diseño que elegimos plasmar sobre la pieza.
* Un recipiente de plástico profundo para procesar el barro.
* tela de organza cerrada para el colado.
* un bote, un palo largo para remover la arcilla.
* Lija
* un buril de metal ó un pedazo de cuarzo liso para el bruñido de las piezas .

Para poder fraguar el barro: procedemos a vaciar el contenido en un cajon de yeso ya elaborado con anterioridad o un cuenco de yeso según la cantidad de barro que requieras en ese momento. Ya que esté listo lo sacamos del cuenco y comenzamos a moldearlo según nuestro gusto para elaborar la pieza deseada.
* dejamos secar nuestra pieza a la sombra y después de esto la lijamos suavemente para quitarle lo aspero o rasposo, y procedemos a bruñirla (tallarla con nuestro cuarzo liso o buril. colocando un poco de agua en cada espacio a tallar con mucha delicadeza hasta que quede nuestra pieza muy brillosa y lisa.
* Procedemos a trazar nuestro diseño elegido, tomando en cuenta que esta técnica se compone de tres o cuatro diseños en la misma pieza o mas bien son formas geométricamente colocadas de una manera caprichosa y artística. metiendo los colores de tu preferencia .
*Para poder hacer una pieza como bandeja u olla, también podemos utilizar un molde de yeso que debemos elaborar con un aro, una pelota y el yeso necesario:
*Para esto colocamos el aro de metal o acrílico sobre la pelota inflada, que quede en la mitad de la pelota, para dar una buena profundidad, de un tamaño que nos convenga para tomar como base de nuestra pieza a elaborar: colocamos la pelota sobre una base que nos la detenga y evite el movimiento, puede ser un bote de plástico que evite el undimiénto de la misma.
* procedemos a preparar la cantidad de yeso necesaria para cubrir nuestra pelota, y sin que quede muy aguado para que no se nos escurra, lo colocamos encima y dejamos secar.
*Depués retiramos la pelota y el aro quedándonos con una vasija de yeso gruesa, esta nos servirá tanto para fraguar una cantidad pequeña de barro como para usar de molde o base para nuestra pieza.
*De esta manera iniciamos a colocar nuestra primera parte de barro para nuestra olla, colocando una cantidad en el fondo y presionando para dar forma detallada y delgada a nuestra creación, y así seguiremos agregando material según lo requiera el tamaño a que deseamos que crezca o tome forma mi pieza.
* Luego de un tiempo considerado desmoldámos nuestra pieza, una vez que esta se haya desprendido sola al irse secando.
y de esta manera procedemos a lo anteriormente mencionado. (lijado, tallado, bruñido y pintado)
* Al terminar de pintar nuestro diseño, procedemos a la quema, colocando nuestras piezas en un horno y quemamos a fuego fuerte para que quede bien cosida nuestra pieza y no se rompa ya que de esta manera queda libre de humedad y muy fuerte y resistente.
buen documental y que belleza de artesanías
ResponderEliminar